¿Estaríamos preparados si un asteroide o cometa de 10 km de ancho viniera directamente hacia la Tierra, con un impacto calamitoso inminente a solo seis meses de distancia? Bueno así fue el escenario de la reciente película de Netflix, “Don't Look Up”
Los científicos Philip Lubin y Alexander N. Cohen en un nuevo documento que analiza los aspectos técnicos de tal esfuerzo, dicen que sí. Ellos explican que la humanidad ha cruzado un umbral tecnológico para evitar que sigamos el camino de los dinosaurios. Ya que una amenaza de esa magnitud que golpea la Tierra a una velocidad de cierre de 40 km/s tendría una energía de impacto de aproximadamente 300 teratones TNT, o unas 40 mil veces más grande que el actual arsenal nuclear combinado de la el mundo entero.
En concreto, en el artículo se refieren al método más efectivo para pulverizar y es usar pequeños dispositivos explosivos nucleares (NED). Esto, combinado con los activos de lanzamiento de carga pesada que pronto se realizarán, como el Sistema de lanzamiento espacial (SLS) de la NASA o Starship de SpaceX (con reabastecimiento de combustible en órbita), es suficiente para amortiguar esta amenaza existencial. Si bien este método no eliminaría por completo un asteroide, lo que es prácticamente imposible para un asteroide de ese tamaño. Pero si vaporizaría parte de la superficie del asteroide, generando un empuje explosivo y un cambio en la velocidad en respuesta. Esto cambiaría la trayectoria del asteroide y, con suerte, evitaría que golpee nuestro planeta.
Pero de todas maneras para que un escenario así suceda es bastante raro, del orden de una vez cada 100 millones de años. Pero los científicos aluden que realmente sí podrían estar preparados, hasta con la breve escala de tiempo de 6 meses de advertencia del impacto.
Fuente: UniverseToday/arXiv:2201.10663
¿Estaríamos preparados si un asteroide o cometa de 10 km de ancho viniera directamente hacia la Tierra, con un impacto calamitoso inminente a solo seis meses de distancia? Bueno así fue el escenario de la reciente película de Netflix, “Don't Look Up”
Los científicos Philip Lubin y Alexander N. Cohen en un nuevo documento que analiza los aspectos técnicos de tal esfuerzo, dicen que sí. Ellos explican que la humanidad ha cruzado un umbral tecnológico para evitar que sigamos el camino de los dinosaurios. Ya que una amenaza de esa magnitud que golpea la Tierra a una velocidad de cierre de 40 km/s tendría una energía de impacto de aproximadamente 300 teratones TNT, o unas 40 mil veces más grande que el actual arsenal nuclear combinado de la el mundo entero.
En concreto, en el artículo se refieren al método más efectivo para pulverizar y es usar pequeños dispositivos explosivos nucleares (NED). Esto, combinado con los activos de lanzamiento de carga pesada que pronto se realizarán, como el Sistema de lanzamiento espacial (SLS) de la NASA o Starship de SpaceX (con reabastecimiento de combustible en órbita), es suficiente para amortiguar esta amenaza existencial. Si bien este método no eliminaría por completo un asteroide, lo que es prácticamente imposible para un asteroide de ese tamaño. Pero si vaporizaría parte de la superficie del asteroide, generando un empuje explosivo y un cambio en la velocidad en respuesta. Esto cambiaría la trayectoria del asteroide y, con suerte, evitaría que golpee nuestro planeta.
Pero de todas maneras para que un escenario así suceda es bastante raro, del orden de una vez cada 100 millones de años. Pero los científicos aluden que realmente sí podrían estar preparados, hasta con la breve escala de tiempo de 6 meses de advertencia del impacto.
Fuente: UniverseToday/arXiv:2201.10663